CARNAZA
Es la materia prima para una curtiembre ya que esta será procesada hasta llegar al terminado o producto final
La carnaza tiene que pasar por el desencarnado.
Esta
es una operación mecánica que reciben las pieles con el fin de
eliminar las carnosidades, la grasa y los trozos de piel deteriorada.
Se realiza en una máquina descarnadora. Este artefacto posee unas
cuchillas en espiral, que separan el tejido adiposo y los restos de
músculo, dejando la superficie de la piel limpia y uniforme.
La finalidad del descarnado es necesario pues en la endodermis (parte de la piel en contacto con el animal) quedan, luego del cuereado, restos de carne y grasa que deben eliminarse para evitar (entre otras consecuencias) el desarrollo de bacterias sobre la piel.
El proceso someramente descrito consiste en pasar la piel por medio de un cilindro neumático de garra y otro de cuchillas helicoidales muy filosas La piel circula en sentido contrario a este último cilindro, el cual está ajustado de tal forma que presiona a la piel, lo suficiente, como asegurar el corte (o eliminar definitivamente) sólo del tejido subcutáneo (grasa y/o carne) adherido a ella.
Continuado al descarnado se procede a recortar el cuero en grupones: cabezas y faldas, según el destino requerido, procediendo luego a la división en partes según el espesor y seleccionando los descarnes. Esta parte del proceso es de suma importancia, puesto que aquí se orienta al producto según los requerimientos del mercado. Dentro de este proceso encontramos subprocesos que ayudaran a que el cuero vaya tomando su forma que son: DESENCALADO, PURGADO Y PIQUELADO
El propósito de estas tres operaciones es preparar física y químicamente los cueros depilados para proceder a su curtido. El cuero encalado tiene un pH de 12 aproximadamente y las fibras se encuentran hinchadas y distendidas y se encuentran productos indeseados provenientes de la degradación del mismo y de las sustancias químicas utilizadas, por lo que aquellas operaciones constituyen tramos intermedios en el proceso de curtido. Por medio del desencalado se elimina el álcali y se ajusta el pH para el purgado que consiste en una acción enzimática para eliminar los componentes indeseados del cuero. El piquelado es el ajuste del pH de la piel para el curtido o conservación del cuero.
La finalidad del descarnado es necesario pues en la endodermis (parte de la piel en contacto con el animal) quedan, luego del cuereado, restos de carne y grasa que deben eliminarse para evitar (entre otras consecuencias) el desarrollo de bacterias sobre la piel.
El proceso someramente descrito consiste en pasar la piel por medio de un cilindro neumático de garra y otro de cuchillas helicoidales muy filosas La piel circula en sentido contrario a este último cilindro, el cual está ajustado de tal forma que presiona a la piel, lo suficiente, como asegurar el corte (o eliminar definitivamente) sólo del tejido subcutáneo (grasa y/o carne) adherido a ella.
Continuado al descarnado se procede a recortar el cuero en grupones: cabezas y faldas, según el destino requerido, procediendo luego a la división en partes según el espesor y seleccionando los descarnes. Esta parte del proceso es de suma importancia, puesto que aquí se orienta al producto según los requerimientos del mercado. Dentro de este proceso encontramos subprocesos que ayudaran a que el cuero vaya tomando su forma que son: DESENCALADO, PURGADO Y PIQUELADO
El propósito de estas tres operaciones es preparar física y químicamente los cueros depilados para proceder a su curtido. El cuero encalado tiene un pH de 12 aproximadamente y las fibras se encuentran hinchadas y distendidas y se encuentran productos indeseados provenientes de la degradación del mismo y de las sustancias químicas utilizadas, por lo que aquellas operaciones constituyen tramos intermedios en el proceso de curtido. Por medio del desencalado se elimina el álcali y se ajusta el pH para el purgado que consiste en una acción enzimática para eliminar los componentes indeseados del cuero. El piquelado es el ajuste del pH de la piel para el curtido o conservación del cuero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario